Mostrando entradas con la etiqueta cata de vinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cata de vinos. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de mayo de 2015

UN VINO DE NIVEL INTERNACIONAL


Como saben soy amante del vino y no pude evitar sonreír al leer que una productora mexicana, más específicamente del Valle de Guadalupe California, logró colarse entre los mejores del mundo en el Wine Masters Challenge-Portugal 2015.

Monte Xanic fue reconocida como la tercera mejor productora de vino del año. Sólo por debajo de dos productores de Portugal, de hecho como dato curioso, la lista de los 10 primeros es formada por puros productores de Vino lusos, destacando a México entre todos.

Esta no es la primera vez que un vino mexicano es reconocido a nivel internacional. Este mismo año durante la decimotercera edición del Concurso Internacional de Vinos Bbacchus 2015, México también fue galardonado entre 1,652 vinos de 18 países participantes.


Nuestro país sin suda se está colocando entre los mejores productores de vino a nivel internacional.

lunes, 2 de marzo de 2015

Tips para catar vinos




Si ustedes como yo disfrutan de un catar y beber un buen vino, estos tips para catar, además de que les serán muy útiles, les van a encantar.
1.       Reconocer la elegancia del vino:
Para hacer esto debes saber de dónde viene el vino, ya que su lugar de origen, debido a las características climáticas y de la tierra determinan su elegancia.
2.       Observar el cuerpo del vino:
Cuando movemos el vino en la copa y sube por las paredes para escurrir después, la velocidad con que lo hace nos indica su viscosidad y la cantidad de alcohol que posee.
3.       Determinar el color del vino:
Ya que la intensidad, el brillo y la transparencia nos indican de qué vino se trata.
4.       Olfatear sin agitar la copa:
Recuerden que los primeros aromas que de desprenden son los aromas primarios del vino.
5.       Agitar la copa y olfatear:
Moviendo la copa haces que los demás aromas del vino salgan, estos son los aromas secundarios, los que dan en el proceso de fermentación.