Mostrando entradas con la etiqueta capuano shemaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta capuano shemaria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2015

ACTUALIZACIÓN CON LA UE


En México se busca actualizar un tratado de libre comercio con la Unión Europea, quien también buscaría lazos con América del Norte luego de un tratado con Canadá y esfuerzos por firmar un pacto con Estados Unidos.

Ya con un pasado pacto con nuestro país en el 2000, la Unión Europea espera lograr una zona transatlántica de libre comercio y por consecuencia establecer reglas comerciales globales antes de que China lo haga.


Se espera que funcionarios de la UE tendrán conversaciones a detalle en una cumbre de UE-América Latina el 12 de junio en Bruselas, a la que asistirá nuestro presidente, Enrique Peña Nieto. Estaremos atentos por las definiciones de tan interesante tratado.

jueves, 7 de mayo de 2015

UN VINO DE NIVEL INTERNACIONAL


Como saben soy amante del vino y no pude evitar sonreír al leer que una productora mexicana, más específicamente del Valle de Guadalupe California, logró colarse entre los mejores del mundo en el Wine Masters Challenge-Portugal 2015.

Monte Xanic fue reconocida como la tercera mejor productora de vino del año. Sólo por debajo de dos productores de Portugal, de hecho como dato curioso, la lista de los 10 primeros es formada por puros productores de Vino lusos, destacando a México entre todos.

Esta no es la primera vez que un vino mexicano es reconocido a nivel internacional. Este mismo año durante la decimotercera edición del Concurso Internacional de Vinos Bbacchus 2015, México también fue galardonado entre 1,652 vinos de 18 países participantes.


Nuestro país sin suda se está colocando entre los mejores productores de vino a nivel internacional.

miércoles, 29 de abril de 2015

¡VOLVEMOS AL TOP!



Con la buena noticia de que nuestro querido país regresó a la lista exclusiva de los 10 países más atractivos de inversión a nivel global. Escalando tres posiciones, México se ubica como el noveno destino por arriba de Australia e India, según reveló el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa 2015, de la consultora gerencial A.T. Kearney.

La misma fuente asegura que nuestro país mejoró gracias a las reformas estructurales como petróleo, gas, electricidad, además del automotriz y aeroespacial, pero destacó que aún tenemos retos importantes: infraestructura y el talento humano.


Sin importar nuestra ideología política, siempre será bueno alegrarnos por estas noticias que finalmente son de nuestro país y nos involucran a todos. 

miércoles, 22 de abril de 2015

¡México el mejor consumidor de vinos españoles!




Final del formulario
Recientemente el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera Del Duero, Enrique Pascual García, declaró que nuestro hermoso país es muy importante para la Ribera del Duero.
¡Y cuánta razón tiene! Ya que en México como buenos fanáticos del vino de buena calidad, somos uno de los principales consumidores, a pesar de que la cultura del vino no se ha extendido a toda la población.

Aun así, los dos millones y medio de personas fanáticas del vino son más que suficientes para consumir el 80% en valor del vino español que llega a nuestro país.

¿Y ustedes qué opinan? ¿Les gusta el vino llegado de la Madre Patria?

martes, 14 de abril de 2015

¿Un vino con alma?



¿Alguna vez escucharon hablar sobre el alma de los vinos? Yo sí, y estoy firmemente convencido de que ellos también tienen alma, pero claro está, no todos.

Los vinos con alma son los que a través de su sabor y de su olor, son capaces de trasladarnos a su lugar de nacimiento, de llevarnos a conocer su paisaje y la cultura de la que provienen.

Los buenos catadores, al igual que yo, seguramente se han dado cuenta al degustar un exquisito vino, que gracias a sus propiedades podemos conocer las características del lugar del que vienen; el suelo, el clima, la fermentación, las barricas, etc., etc.

Sin lugar a dudas, el excelso sabor de un vino cosechado con paciencia y sabiduría es el alma misma del vino, por eso la importancia, creo yo, de saber diferenciar entre los vinos bien elaborados y los que se crean de manera mecánica.  

jueves, 19 de marzo de 2015

¡Un vino que no provoca resaca!




A todos nos ha pasado más de una vez, especialmente cuando se es joven, que tras beber un par de copas de vino de más, terminamos sintiéndonos terriblemente mal al día siguiente.
¡Pero este problema se terminó! Pues recientemente, científicos de la Universidad de Illinois, han encontrado la solución a este horrible problema, ya que acaban de encontrar una forma de aislar el gen responsable de los dolores de cabeza y las náuseas típicas de la reseca.
Seguramente ustedes también se preguntan cómo es esto posible, y la respuesta es esta; “Los científicos utilizaron la enzima nucleasa como un “cuchillo del genoma” para cortar el ADN y modificar con precisión las cepas de levadura utilizadas en la fermentación.”
El encargado de esta investigación, Yong-Su Jin, dijo que lo que hacen es clonar la enzima para que la fermentación maloláctica se mejore, esto hace al vino más fluido. Yong-Su Jin asegura además, que es cuando este proceso no se realiza de forma correcta es cuando surgen los malestares relacionados con la resaca.
Esperemos que muy pronto estos vinos lleguen al mercado, así todos podremos disfrutar del buen sabor del vino sin remordimientos.